en la manijatmsera,cuandoest_
haciendo codesde seccionamiento.
Pdrese levementehaciala izquierda
de la sierraparaevitarqueel cuerpo
est6 en ifnea directaconla cadena.
• Pdrese conel pesodistdbuido
igualmente entrelosdospies.
• No se extiendaexcesivamente.La
sierra puede irnpulsadoo empuj.adoy
ud. puede perderel equit_doy el
control de la sierra.
• No code arribadel nivelde los
hombros, puedstoque tomadiffcil
mantener el controlde |a sierra.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRA I.AS RECULADAS
ADVERTENCIA: Lossiguientes
dL_>sitivos hensidoincluidosen la
s_errapara ayudara reducirel riesgo
de recutadas;sinembargo,tales
implementos nopuedeneliminar
totalmente estareacci6npeligrosa.No
se conffe exclusivamenteen los
d'rspositivosde osguddad.
Puntsde Radio
_er_ z°"=d° Pequefio_
ro _Z_ de
Puntade RadioGrar_eB_maGufa
• Les Cadenas Minimizadorasde
Recutadashartsatisfecholos
requisitosde rendimientoen pruebas
conuna muestrarepresentativade
sierrasde cadenacon
desplazamientode menosde 3,8
pulgadas,como se especif'_caen
ANSI B175.1.
CadenaM_ndzadoradeReculadas
,_,/Marcador d'eProfundidad
Perfilado . .
,¢=x_:_.,P---Eslab_PmtectorPJarg_oo
_ Desv=*ala Fuerzade
_._ Reacci6ny Permitequela
MaderaEntre
Gradualmentea laCuchilla
* Protector deMane, diseSadopara
reducir la pmbabi_dadquesu mane
izquierda entreen contactoconla
cadena, si lamanose desprendede
la manFjadelantera.
• La Pos=ci6nde las man_jasdelantera
y trasera, diseSadascondistancia
entre las manijosy =enlinea"la una
con la otra. Laseparaci6ny la
colocaci6n enEneaqueeste disefio
provee se combinanparadar
"equilibdoy resistenciaparacontro|ar
la ptopulsi6nde la sierrahaciael
usuario si acontece una reculad_L
* BarraGui'aReductdorade Reculadas,
disefiadaconpuntade radiopeque5oque
reduceeltama,5ode lazonadepellgro.
Estetipode barraha dernostmdoque
reduce significat_amentelacan_dady
lasededaddelasreculaaas cuanoo
ha sido exarninado deacuerdocon
ANSI (American National Standards
Institute, Inc.) Bt75.1.
AVISO DE SEGURIDAD: El estar
expuestoalas vibracioensa travdsdel
usopmlongadode herramientasde
fuerza a gasolinapuede causardzu3os
a losvasossangufneoso a losnervios
de losdedos,las manos y las
coyunturasen aqueltas personasque
tienenpropenstdada lostrastomosde
la circulaci6no alas hinchazones
anormales.El us<>prolongadeen
tiempofn'oha sidoasociadoconda_os
a losvasossanguineosde personas
queper otrapartese encuentranen
perfectoestadodesalud.Si ocurren
s_ntomastalescomoel
entumecimiento,el dolor,la falta de
fuerza, loscambk_senel coloro la
texturade la pieio falta de sentidoen
losdedos,lesmanoso las coyunturas,
pare de usar esta mdquina
inmediatamente y procure atenci6n
/
25